Hemos ampliado y actualizado nuestro contenido al mes de Noviembre de 2020. 

Índice de contenidos

Keto, una dieta que te ayudará a quemar grasa de forma perdurable  Sin pasar hambre  

Muchas personas en todo el mundo tratan de quemar grasa para adelgazar a través de muchas formas y mediante muchas técnicas. Algunos deciden hacer ejercicio en sus hogares combinados junto a una dieta balanceada. Otros, suelen inscribirse en gimnasios que cuentan con la maquinaria apropiada para trabajar el cuerpo y quemar calorías.

Con la dieta keto podrás comer deliciosos platos. Echa un vistazo a la dieta de introducción gratuita.

Sin embargo, ya sea por una razón o por otra, a veces la mayoría de la gente no logra perder el peso que espera. Generalmente suele ser porque, como el ejercicio es algo que debe ser constante, las personas suelen desanimarse o aburrirse y dejan de hacer el ejercicio necesario para quemar grasa. No obstante, hay otras opciones que podemos poner en práctica.

Recibe el plan gratuito de introducción

Déjanos tu email para que te mandemos la dieta Keto de la semana

¡Todo listo!

Algo salió mal...

Una de ellas es la dieta Keto, también conocida como la dieta cetogénica. Esta es una forma de dieta que puede ser bastante útil para quemar la grasa corporal. Y lo mejor de todo, es que se puede hacer sin tener que pasar hambre. También ayuda a restablecer el efecto que produce la diabetes tipo 2. A lo largo de este artículo estaremos analizando a profundidad lo que implica la dieta Keto.

¿Qué es una dieta Keto y cómo ayuda a quemar grasa?

Las famosas dietas cetogénicas, o dietas Keto constituyen un programa de alimentación balanceada bajo en carbohidratos. La mayoría de las veces, lo que repercute en el sobre peso de las personas puede ser el exceso de grasa, los azúcares y los carbohidratos. Por ello, gracias a este plan, se puede reducir el sobrante de grasa que hay en el cuerpo.

Además, también es una técnica que ha sido comprobada y recomendada por muchas personas. La gran mayoría de quienes han experimentado la dieta Keto, han sentido los beneficios y los buenos resultados que produce este plan de alimentación. Entre algunos de estos beneficios, se encuentran: una pérdida de peso efectiva, una buena salud, y un mayor rendimiento en las actividades.

Como vemos, gracias a este sistema, se pueden comprobar los beneficios de la dieta Keto. Este plan de alimentación ha sido comprobado su efectividad a través de muchos estudios, y numerosos profesionales de la salud también la recomiendan.

Significado de Ketogenic

La dieta cetogénica (o Ketogenic, en inglés) se trata de un sistema de alimentación que provoca una liberación de diminutas moléculas en el cuerpo llamadas “cetonas”. Estas pequeñas moléculas sirven como combustible para el cuerpo humano. Y se generan cuando al organismo le falta el azúcar en la sangre.

Los carbohidratos que consumimos se convierten rápidamente en azúcar y esta se dirige a la sangre.Por ello, al consumir pocos carbohidratos y más proteínas, se producen cetonas en el organismo, generando así la pérdida de peso. (Sin embargo, el exceso de proteínas también produce azúcar en la sangre).

Luego de que el cuerpo se llena de cetonas, estas sustancias comburentes ayudan en gran manera al cerebro. Este órgano vital es un consumidor exigente de energía, pero no trabaja directamente con la grasa, sino con la glucosa, o las cetonas.

Un cambio en la forma de trabajar del cuerpo

Una vez que alguien empieza con una dieta cetogénica, se produce un cambio drástico en la forma en que el organismo trabaja. Al iniciar este plan de alimentación, el cuerpo empieza a trabajar principalmente con grasa. Cuando el nivel de glucosa e insulina son bajos en el organismo, el cuerpo quema la grasa a una escala mayor. De esta forma, resulta más sencillo que el cuerpo queme la grasa que está almacenada.

Ayunar generalmente suele ser la forma más rápida para que el cuerpo entre en el estado metabólico de la cetosis y esto hace que produzca más cetonas. Sin embargo, gracias a la dieta Keto, no es necesario ayunar, ya que, con esta también se produce cetonas en el organismo, sin tener que pasar hambre.

Personas que no deberían seguir una dieta Keto sin consultar al médico

En la mayoría de los casos, la dieta Keto resulta muy beneficiosa para las personas. No obstante, como es de esperar, no a todas las personas les resulta conveniente realizar este tipo de dieta. Entre algunas de las personas que no deberían seguir una dieta Keto, están:

  • Las personas con diabetes que toman insulina encabezan la lista de quienes no pueden seguir una dieta cetogénica.
  • Quienes sufren de enfermedades como la presión arterial tampoco deberían seguir una dieta Keto.
  • Y las mujeres que están amamantando a sus bebés requieren de una alimentación especial, a la hora de seguir una dieta deben consultar al médico.

Aunque la dieta cetogénica es muy útil, y está comprobada por muchos profesionales de la salud, aún es un tema que genera polémica entre las personas. Con frecuencia pudiera ser un peligro para quienes utilizan medicamentos como, por ejemplo, la insulina. Por ello, quienes tienen problemas de salud y necesitan medicación especial, o están en un estado particular deben consultar primero a su médico.

¿Qué se puede comer en una dieta Keto para quemar grasa?

Existen cientos de alimentos que se pueden consumir en una dieta Keto. A continuación, presentaremos los tipos de comidas que se pueden utilizar para perder grasa en este plan de alimentación tan eficaz. Es importante recordar que para que el cuerpo entre en el estado de cetosis, debe evitarse el exceso de la mayoría de los carbohidratos.

Mientras menor sea la cantidad de carbohidratos que comamos, será más fácil alcanzar la cetosis, al igual que quemar grasa, adelgazar y revertir la diabetes tipo 2. Es importante que el consumo de carbohidratos al día no se exceda entre los 20 y los 50 gramos. Aunque podemos contar la cantidad de carbohidratos, una vez que se vuelve costumbre, ya no es necesario contarlos.

Alimentos que hay que evitar

Como toda dieta, la dieta Keto implica ciertas restricciones para poder lograr el objetivo de quemar la grasa y adelgazar. Debido a esto, a continuación, hablaremos de algunos alimentos que hay que evitar mientras pongamos en marcha el plan de alimentación que incluye la dieta cetogénica. Algunas de ellas son:

Alimentos que poseen grandes cantidades de almidón y azúcar. Entre estos podemos contar un sinfín de alimentos, entre los cuales está el pan, la pasta, el arroz y las papas. Estos cuatro son los principales alimentos que la gente consume, pero como son altos en carbohidratos, debemos evitarlos si queremos lograr nuestra meta de quemar grasa con de la dieta Keto.

Además de estos alimentos que poseen grandes cantidades de carbohidratos, también hay que evitar al máximo las comidas azucaradas y los dulces. Además, hay que eludir los alimentos procesados, y seguir una dieta alta en grasa y moderada en cuanto a proteínas. Esto, debido a que consumir proteínas sin moderación trae como consecuencia que se convierta en azúcar en la sangre, que es lo que queremos evitar.

Otros productos que hay que evitar son los dietéticos bajos en grasa. Para saber aproximadamente lo que debemos consumir, hay que tomar en cuenta una guía que consiste en los porcentajes del valor nutricional que queremos. Y esta guía es la siguiente: aproximadamente 5% de carbohidratos, entre 15% a 25% de proteínas, y 75% de grasas diariamente. De esta forma podemos obtener un balance nutricional adecuado para nuestra dieta Keto.

Qué bebidas se debe consumir durante la dieta

Además de la comida, también es de vital importancia recordar que hay que beber líquidos para un mejor rendimiento de la dieta. Ahora, ¿Qué bebidas se pueden ingerir durante la dieta Keto? La mejor elección de una bebida es el agua, sin embargo, el café o el té también pueden ser de utilidad. No obstante, hay que evitar todo lo posible el uso de productos edulcorantes, sobre todo el azúcar.

Además del café y el té, de vez en cuando también se puede ingerir pequeñas cantidades de leche o crema en el café. Sin embargo, hay que tener cuidado con el café con leche. Y una copa de vino que se tome cada cierto tiempo tampoco está de más.

Alimentos que se pueden ingerir en la dieta Keto

grasos y las proteínas. Entre algunos alimentos que sí se pueden consumir durante la dieta Keto se encuentran:

  • Cualquier clase de carne, incluyendo las carnes rojas.
  • Productos marítimos, como los pescados y los mariscos.
  • Huevos, y también se debe incluir la yema.
  • Productos lácteos, preferiblemente los que tienen más grasa, como la crema, la nata, o la mantequilla. Limitando el consumo de leche.
  • Cacao y se puede consumir chocolate puro sin azúcar.
  • Aguacate.
  • Frutos secos abundantes en grasas.
  • El coco y sus derivados.
  • Aceites vegetales.
  • Semillas como la de calabaza, girasol, chía, etc.
  • Cremas vegetales de frutos secos.

Todos estos son alimentos que se pueden consumir mientras se haga una dieta Keto. Y para lograr y mantener una cetosis en el organismo, hay que limitar todo lo posible el consumo de cereales, ya sea que tengan gluten o no. Al igual que de frutas, verduras y hortalizas que tengan un mayor contenido en hidratos.

Recetas que se pueden preparar en la dieta Keto para quemar grasa fácilmente

Muchas veces, quien trata de generar la cetosis en su organismo debe ingeniárselas para preparar comidas apetitosas que ayuden a evitar caer en la rutina y la monotonía. Por ello, también presentamos una serie de recetas que pueden ayudar a variar la fuente de proteínas y la presentación de estas.

recetas dieta keto
Con el plan gratuito de Customketodiet aprenderás a cocinar deliciosos platos.

Todas estas recetas keto son aptas para una dieta cetogénica, y si la persona quiere añadirle otra cosa que esté dentro de los parámetros del valor nutricional, también puede hacerlo a su gusto. A continuación, presentamos la serie de recetas:

Recetas de tortillas y huevos

Este tipo de alimentos tienen la ventaja de que se pueden preparar para cualquier comida durante el día. Se pueden cocinar algunos huevos con la finalidad de tenerlos preparados en la nevera. Entre algunas de las recetas que podemos hacer para nuestro plan Keto de alimentación encontramos:

  • Tortilla esponjosa.
  • El famoso Pan Nube.
  • Huevos hechos al soufflé.
  • Huevos hechos en cacerola con jamón serrano.
  • Huevos servidos junto a una sobrasada.
  • Huevos cocidos en el horno sobre aguacate con queso.
  • Huevos turcos acompañados de yogurt.
  • Huevos revueltos con bacalao.

Recetas de aves y carnes

Las carnes aportan gran valor nutricional en nuestro menú de dieta Keto. Muchas de estas carnes pueden servirse acompañadas de queso y distintos tipos de condimentos. Hay que tener mucho cuidado al sazonar con algunos tipos de salsa que tengan azúcares u otros tipos de hidratos. Algunas recetas que podemos preparar son:

  • Pechugas de pollo suculentas.
  • Muslos de pollo con olor preparado de Oriente Medio.
  • Pollo al horno acompañado de especias.
  • Alitas de pollo con brócoli cremoso
  • Ensalada de aguacate con pollo.
  • Pavo al curry en 5 minutos
  • Redondo de ternera asado.
  • Chuletas de conejo azadas al horno.
  • Pedazos de pollo rellenos de jamón y queso.

Recetas de productos marítimos

El pescado siempre ha sido parte importante en cualquier dieta. Ya que cuenta con muchos valores nutricionales que ayudan a la salud, además de ser una buena alternativa a la carne en la dieta Keto. Igualmente, los mariscos pueden ser preparados evitando por completo las salsas o la compañía de verduras. Los mejores pescados más recomendados para el consumo de dietas son los azules.

  • Conserva de caballa preparada en aceite de oliva.
  • Hamburguesas de solomo de atún.
  • Sardinas al horno cocidas con perejil.
  • Pinchos de salmón sazonado en soja y aceite de ajonjolí.
  • Un plato de navajas a la plancha.
  • Mejillones en aderezo de vinagre de sidra.

Recetas de postres como alternativa a los dulces

Este y otros muchos postres podrás tomar con nuestro plan personalizado

Como hemos dicho anteriormente, hay que eliminar por completo el azúcar del menú, al igual que la miel, por más reducida que sea la cantidad. Sin embargo, podemos acudir a otras opciones como el cacao puro, los lácteos grasos y algunas especias que producen un aroma y un sabor agradables. Algunas recetas son:

  • Panacotta cocidas al cacao sin azúcar.
  • Pastelitos de queso.
  • Trufas hechas de aguacate.
  • Turrón de chocolate y almendras sin azúcar.

Una vez que en nuestra dieta se mantiene el control y las pautas establecidas, es posible que de vez en cuando se incluyan pequeñas raciones de frutas bajas en hidratos.

Planificar un menú de dieta Keto semanal

Ya tenemos el conocimiento teórico de lo que conlleva una dieta Keto, además de algunos platillos que podemos implementar para nuestro plan de acción mediante la dieta cetogénica. Ahora solo falta planificar un menú para poner en práctica lo que ya sabemos.

plan personal dieta keto
¿Quieres que nos encarguemos de elaborar tu plan de comidas? Pincha aquí

No siempre es fácil programar un menú completo para hacer una dieta. Pero hoy no tienes de que preocuparte, ya que también ofrecemos un menú semanal que puedes utilizar en tu dieta cetogénica. Recordemos que no solo evitamos los carbohidratos que tienen el arroz, la pasta y el pan, sino también las frutas y verduras que contienen otros tipos de hidratos que se convierten posteriormente en glucosa.

Este menú Keto que hemos preparado, ayudará a los que se han propuesto realizar una dieta cetogénica para aportar los nutrientes necesarios. Igualmente, cada persona debe hacerlo de forma apetitosa para que la rutina no provoque el fracaso de la dieta.

A continuación, presentaremos el menú Keto para una semana que nos ayudará a la hora de preparar las comidas para nuestra dieta.

Lunes

  • Desayuno: Podemos empezar la semana consumiendo un pan nube acompañado de aguacate y jamón.
  • Almuerzo: Se puede preparar una suculenta pechuga de pollo al horno, con brócolis acompañada de una salsa pesto hecha en casa.
  • Cena: Podemos consumir un pescado lenguado con salsa acompañado de espinacas.

Martes

  • Desayuno: Podemos comer un pan de ajo con mayonesa casera.
  • Almuerzo: Cocer un filete de salmón al horno y acompañarlo con frutos secos.
  • Cena: Se puede comer unos huevos servidos junto a una ensalada de lechuga y tomate.

Miércoles

  • Desayuno: Podemos preparar huevos nube con tocineta para la primera comida del día.
  • Almuerzo: Se puede preparar una costilla de ternera o unas chuletas de conejo cocidas al horno, acompañado de brócolis.
  • Cena: Una rueda de atún acompañado de una salsa sin hidratos, y una ensalada de repollo con zanahorias.

Jueves

  • Desayuno: Preparar un pan de sándwich, se le puede añadir queso paisa.
  • Almuerzo: Ensalada de aguacate y pollo a la plancha.
  • Cena: Cocer una tortilla de bacalao

Viernes

  • Desayuno: Pequeños muffins con arándanos
  • Almuerzo:Ruedas de salmón ahumado con crema de wasabi, sustituyendo la manzana por pepino.
  • Cena: Se puede preparar una pizza Keto a base de pollo.

Sábado

  • Desayuno: pastelitos de queso sin azúcar con arándanos.
  • Almuerzo:Se puede preparar una ensalada de atún con distintas hierbas.
  • Cena: ensalada cremosa de pollo al curry sin pasas.

Domingo

  • Desayuno: Una tortilla esponjosa, y se le puede añadir una salsa holandesa casera.
  • Almuerzo:Un aderezo de sardinas horneado con perejil y brócoli al vapor
  • Cena: Hamburguesas de atún con aguacate y queso mozzarella y poco tomate.

Los beneficios que aporta alimentarse con una dieta Keto

Es cierto que los beneficios que aporta una dieta cetogénica, son sumamente parecidos a los que aportan otros tipos de dieta que consisten en limitar los carbohidratos. No obstante, cuando se sigue al pie de la letra, la dieta Keto resulta ser mucho más efectiva y potente que otras dietas.

Recibe el plan gratuito de introducción

Déjanos tu email para que te mandemos la dieta Keto de la semana

¡Todo listo!

Algo salió mal...

De hecho, ha sido recomendada por muchos expertos debido a su efectividad. Entre algunos de los beneficios que produce la dieta cetogénica se encuentran:

La pérdida de peso

Gracias al plan de alimentación que posee la dieta Keto, es posible convertir el cuerpo en un mecanismo para quemar grasa. Y a través del estricto programa que este representa, se genera un aumento en la capacidad de quemar grasa y perder peso. Al mismo tiempo que esta capacidad aumenta, los niveles de insulina y se desploman con rapidez.

A través de distintos estudios de buena índole, se ha verificado verazmente que, al comparar la dieta Keto baja en carbohidratos con otras dietas, esta marca una pérdida de peso más efectiva. Y resulta más fácil perder grasa corporal sin tener que ayunar o pasar hambre.

Se puede lograr el control del apetito

  Diversos estudios han confirmado, que cuando el cuerpo quema la grasa a diario, puede acceder a la grasa que lleva mucho tiempo almacenada, incluso durante semanas o meses. Este proceso que el organismo realiza, produce una caída significativa en la sensación de hambre. De esta manera, gracias a la dieta Keto, es posible lograr un control del apetito.

Al disminuir el apetito, solo tenemos que esperar a tener hambre para comer. Facilitando, de esta manera, la pérdida de peso y exceso de grasa. Hay quienes solo sienten necesidad de comer dos veces al día con una dieta Keto. Esto, también nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero para no tener que comer aperitivos o refrigerios constantemente.

Muchas personas, tienen que luchar con el constante deseo de querer comer, o con algún problema de adicción a la comida. Sin embargo, al seguir el plan de alimentación Keto, se puede luchar contra la sensación de hambre y algunas irregularidades con la alimentación.

Se logra controlar el azúcar y revertir la diabetes tipo 2

Gracias a la dieta cetogénica se puede controlar el nivel de azúcar en la sangre (glucosa). Esto permite que se logre controlar la diabetes tipo 2, e incluso, en ocasiones permite revertir el efecto que esta enfermedad ha tenido en la persona. Esto, ha sido corroborado por diversos expertos.

Gracias a la dieta Keto, se producen tres beneficios que revierten la diabetes tipo 2, ellos son: reduce los niveles de azúcar en la sangre, al igual que también reduce la necesidad de la persona por los medicamentos, y también disminuye el efecto negativo que producen los altos niveles de insulina.

Tomando en cuenta que la dieta Keto puede revertir la diabetes tipo 2, también podría ser capaz de incluso prevenirla o curar el estado de prediabetes. Como vemos, incluso para quienes tienen esta enfermedad, la dieta Keto puede resultar muy útil.

La salud se ve mejorada

Diversos estudios que se han hecho, han revelado que la dieta cetogénica o dieta Keto sirve para mejorar ciertos elementos determinantes que representan un riesgo a la salud. Por ejemplo, las personas que sufren de enfermedades del corazón, el colesterol o los triglicéridos.

Además, la presión arterial y los niveles de glucosa se ven sumamente mejorados, gracias a la buena ingestión de los alimentos y el estricto plan de alimentación Keto. Todos estos factores mejoran el funcionamiento del cuerpo, al igual que el peso, entre otros.

Mejoras en la vitalidad corporal

Obviamente, al tener una buena alimentación a través de la dieta Keto, la energía corporal va a mejorar. Debido a que baja el acceso de las cantidades de grasa corporal, las dietas cetogénicas tienden a aumentar la vitalidad corporal y la resistencia física.

No obstante, esta vitalidad se puede aprovechar y reforzar con diversos tipos de ejercicio, como deportes competitivos, de resistencia o trabajo corporal. De esta manera, nuestro cuerpo estará fortificado, tanto por la buena nutrición, como por el ejercicio que realicemos.

La energía mental mejora

Otro beneficio que aporta la dieta Keto, es que aporta gran rendimiento mental y energía al cerebro. Además, el aumento de cetosis en el cuerpo produce a su vez, un aumento de energía. Cuando el cerebro tiene el constante suministro de cetosis cada día, no necesita los carbohidratos dietéticos. A su vez, la cetosis sirve como potente combustible al cerebro.

En algunos casos, esta mejora la energía cerebral ayudando así a una mejor concentración, también ayuda a tener un mejor enfoque de las cosas. Aparte, ayuda con el esclarecimiento mental cuando el cerebro está embotado, colaborando así en una mejor claridad mental.

Personas epilépticas también se pueden beneficiar

Médicamente, se ha comprobado que las dietas cetogénicas son una buena terapia para las personas que sufren de epilepsia. Desde 1920 se ha venido usando este método efectivo, en el que muchas personas epilépticas han tenido buenos resultados. Aunque al principio solo se aplicaba en niños, en años más recientes también ha sido empleada en personas adultas que sufren de epilepsia.

Ha sido de gran utilidad para quienes tienen epilepsia porque, al seguir la dieta Keto, quienes sufren de convulsiones epilépticas han logrado tomar menos medicinas. E incluso se han desprendido totalmente de los medicamentos para epilepsia. Al dejar de tomar medicamentos, se reducen los efectos secundarios que estos producen. Aumentando de esta manera, el rendimiento mental de estas personas.

Instrucciones para producir cetosis rápidamente con una dieta Keto

Puede que haya quien se pregunte cómo es posible entrar en un estado de cetosis para quemar grasa más rápido y contar con los beneficios que produce la dieta Keto. Por ello, también presentamos 7 instrucciones que nos ayudarán a producir cetosis rápidamente.

1.   Limitar la cantidad de carbohidratos que se consumen

La idea de reducir los carbohidratos es para que estos no se conviertan en glucosa y el cuerpo pueda entrar en estado de cetosis más rápido. Se debe limitar la cantidad de carbohidratos de 20 a 50 gramos por día.

La forma más efectiva de conseguir la cetosis es mediante la restricción de los carbohidratos, sin embargo, también tenemos otras formas de conseguirla, como las que siguen a continuación.

2.   Moderar la cantidad de proteínas

Aunque restringir los carbohidratos es útil, si se consume mucha cantidad de proteínas también resulta en que se convierta en glucosa, lo cual queremos evitar. Es recomendable comer 1,5 gramos de proteína por kilogramo de peso al día. (Es decir, si pesamos 70 kilogramos, debemos consumir aproximadamente 100 gramos de proteína al día).

3.   Consumir la grasa necesaria para el organismo

Tener una dieta baja en carbohidratos y proteínas implica comer suficiente comida alta en grasa. Cuando sentimos hambre, es posible que nos falten las fuerzas, pero con la suficiente grasa que conlleva la dieta Keto, es completamente seguro que podremos sentirnos sostenibles y llenos.

4.   No comer pellizquitos de alimentos entre horas

Al comer en horas que no tenemos hambre, sino por diversión o por la tentación de que hay comida alrededor, se produce un aumento de peso y se reduce la cetosis que necesitamos alcanzar.

5.   El ayuno intermitente también es útil

Esto se hace, al dejar de comer el desayuno y comer solamente durante las 8 horas del día. Al ayunar de esta manera, se aumentan los niveles de cetona en el organismo y se produce una aceleración en la pérdida de peso en el organismo.

6.   Hacer ejercicio

Esto es algo muy útil que ya hemos mencionado, ya que al hacer actividad corporal que nos mantenga activos, aumentan los niveles de cetona. Al mismo tiempo, también se fortalece el cuerpo y se logra obtener una buena resistencia física y actividad corporal.

7.   Dormir lo suficiente

Lo correcto sería cultivar un hábito de entre 7 y 8 horas de sueño, a la mayoría de las personas les ha servido este horario. Además de dormir lo necesario, también hay que mantener el estrés bajo control, ya que este es perjudicial para la salud y desacelera el proceso de cetosis. Claro, el sueño y el dominio del estrés no ayudan a entrar en cetosis, pero si permiten que se controle y se mantenga estable.

Como hemos visto mediante estos sencillos 7 pasos,  es muy fácil entrar en estado de cetosis si se sigue minuciosamente el plan de alimentación que exige la dieta Keto.  Esto, al evitar por completo los carbohidratos, y el control del exceso de proteínas, para que no se conviertan en glucosa.

Además, con las demás sugerencias que se nos han dado, podemos estar seguros de que lograremos conseguir que las cetonas llenen de combustible nuestro cerebro y nuestro cuerpo para una perdida de peso sólida y segura.

¿Cómo se puede saber si el cuerpo está en estado de cetosis?

Tras empezar la dieta Keto, y que el cuerpo entre en estado cetosis, muchas personas se preguntan cuáles son las características que se presentan en el organismo al entrar en este estado. Ya que estos serían síntomas claros de que se está produciendo cetosis en el organismo, entre los cuales se encuentran:

  • Resequedad en la boca y un aumento exponencial de la sed: Para este síntoma, es necesario consumir suficiente agua y electrolitos, ya que una boca seca es prueba de que se está en estado de cetosis. Otra característica, además de la resequedad, también se encuentra la sensación de un sabor metálico en el paladar.
  • Una constante exigencia del cuerpo por tener que orinar: Otra característica de un organismo que está en estado de cetosis es la frecuente necesidad de orinar. A muchas personas les ha pasado que, al principio, la necesidad es más frecuente, pero al pasar el tiempo, la constancia disminuye. Y esta puede ser una consecuencia directa del aumento de sed y el no consumir suficiente agua.
  • Cambio en el olor del aliento: Esta es una consecuencia de la dieta cetogénica, ya que, al tener una dieta de este tipo, aumentan los niveles de acetona en el cuerpo. Por lo cual, el olor de esta puede escapar por la respiración. El olor que emerge del organismo suele ser similar a la acetona que se usa para el esmalte de uñas, y en ocasiones, puede ser un olor parecido al de las frutas.
  • El hambre disminuye significativamente: Quienes se han puesto a dieta mediante el sistema Keto de alimentación han revelado que, cuando entran en estado de cetosis, el hambre suele bajar considerablemente. Esto ocurre, posiblemente porque el organismo procede a tener acceso a las reservas de grasa que tiene almacenadas. Incluso hay quienes comen una o dos veces, ya que no sienten hambre; esto permite que se baje de peso rápidamente.
  • La energía corporal aumenta: Luego de una buena alimentación acompañada de una rutina de ejercicios, es muy probable que la energía y la vitalidad corporal aumente. Incluso, hay quienes sienten una sensación de euforia tras hacer una dieta Keto.

¿Cómo saber si el estado de cetosis en el que estamos es el perfecto?

La cetosis no solo implica estar en el estado perfecto. De hecho, sin saberlo, muchos pueden encontrarse en diferentes estados de cetosis. Esta se puede medir, según el estado de cetosis que haya en el cuerpo, por ello, también debemos saber si el estado de cetosis en el que estamos es el adecuado. Podemos darnos cuenta al medir el nivel de azúcar en la sangre.

El nivel de glucosa se mide en milimoles por litro (mmol/l) y también se puede medir en miligramos por decilitro (mg/dl). A continuación, presentamos los niveles de los estados de cetosis y cuál es el más óptimo que necesitamos tener para que la dieta Keto haga efecto más rápido.

  • Si tenemos menos de 0,5 mmol/l en el organismo, entonces no se considera que tenemos cetosis en el cuerpo. En este estado, aún no se puede quemar grasa rápidamente.
  • Una medida entre 0,5 mmol/l y 1,5 mmol/l constituye una cetosis en el organismo ligera. Aunque es posible que bajemos un poco de peso, tal vez no sea suficiente para lo que necesitamos.
  • Entre 1,5 mmol/l y 3 mmol/l está denominada como la cetosis perfecta, esta es la recomendada para quemar la grasa y bajar de peso con la dieta Keto. Y constituye la más optima para un mejor rendimiento físico y mental.
  • Una medida superior, entre 3 mmol/l y 8 mmol/l es mayor que lo que se requiere. Al tener este estado, no se logran ni mejores ni peores resultados. Podemos guiarnos por la regla que indica que mientras mayor sea la cantidad de mmol/l significa que no estamos ingiriendo la comida necesaria para alcanzar la cetosis óptima.
  • Más de 8 mmol/l implica alguna falla en la alimentación, ya que es imposible llegar a este estado con una dieta Keto solamente. Normalmente, quienes están en este estado son las personas que sufren de diabetes tipo 1 y dependen de la insulina.

Algunos efectos secundarios de la dieta Keto

Como todo lo bueno, la dieta Keto genera algunos efectos secundarios en algunas personas. Esto puede variar dependiendo del metabolismo de cada individuo. Y pueden cambiar dependiendo de cómo el cuerpo queme los carbohidratos, la grasa acumulada y produzca las cetonas. Generalmente, estos efectos secundarios suelen ocurrir los primeros días de la dieta, aproximadamente entre los días 2 y 5.

Algunos síntomas que se pueden sentir al principio de la dieta son: algunos dolores de cabeza, cansancio corporal, agotamiento muscular, contracciones en los músculos y palpitaciones en el corazón. No obstante, recordamos que estos efectos son temporales, y suelen pasar rápidamente en la gran mayoría de las personas. Incluso, hay algunas formas de reducirlos, con diferentes tratamientos.

Estos síntomas que acabamos de describir se incluyen en la famosa gripe Keto. La cual constituye básicamente cómo los principales efectos secundarios que se producen tras empezar con la dieta cetogénica. Entre otros efectos secundarios también se encuentran:

  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Algunos mareos
  • Sensación de nauseas
  • Dificultad para concentrarse bien
  • Falta de motivación
  • Fácil Irritabilidad

No obstante, estos síntomas siempre tienden a desaparecer en menos de una semana. Mientras el cuerpo se adapta al nuevo sistema de alimentación donde se restringen los carbohidratos, poco a poco los efectos secundarios van disminuyendo hasta el punto de desaparecer completamente.

Cómo combatir los efectos secundarios

Se ha corroborado que la causa de lo que produce la gripe Keto, es que los carbohidratos producen una gran retención de líquidos en el organismo. Por ello, cuando se deja de consumir los carbohidratos, la gran mayoría de estos líquidos se pierden. Esta es la razón por la cual hay un incremento en la orina y la necesidad de hidratarse.

Una forma de reducir significativamente e incluso hasta librarse de los síntomas, es consumiendo suficiente agua y sal. Algo que puede reponer ambas cosas es una taza de consomé, y se puede consumir entre una o dos veces al día. De esta manera, podremos contrarrestar en gran manera los efectos secundarios que produce la gripe Keto.

Una dieta eficaz

La dieta Keto, sin duda es una forma efectiva de bajar de peso, quemar la grasa y las calorías y adelgazar fácilmente. Aunque tiene algunos efectos secundarios al principio, los beneficios que aporta posteriormente, pueden superar el lado negativo.

Por ello, podemos tener confianza en esta dieta, de que,  si se efectúa correctamente y al pie de la letra, lograremos cumplir con nuestra meta.  Podremos quemar grasa de forma duradera, y lo mejor de todo, sin tener que pasar hambre.

Obtén la Dieta Gratuita Keto de una semana

Recibe el plan gratuito de introducción

Déjanos tu email para que te mandemos la dieta Keto de la semana

¡Todo listo!

Algo salió mal...

 Historias de Éxito de la Dieta Keto 

¡No te cortes! Echa un vistazo a todas las historias de éxito con la dieta keto.

Referencias médicas y científicas